Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- La petición no se ha publicado previamente, ni se ha enviado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect
- Las direcciones web se han agregado para referencias siempre que sea posible.
- El texto tiene un espacio de línea simple; el tamaño de fuente es 12 puntos; se utilizan cursivas en lugar de subrayado (excepto URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el lugar correspondiente y no al final del todo.
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Pautas para autores, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
- Si envía una sección revisada por pares de la revista, debe asegurarse de que se hayan seguido las instrucciones para Asegurar una revisión a ciegas.
Aviso de derechos de autor/a
Los autores son titulares de los derechos de explotación de sus obras. El envío de una contribución a la revista Ciencias de la Información implica que sus autores están de acuerdo en conceder una CESIÓN NO EXCLUSIVA de derechos, que incluye:- reproducir el artículo en su totalidad o en parte y comunicar el artículo al público en forma impresa o electrónica, combinado o no con obras de terceros, como poner el Artículo a disposición del público a través de Internet o cualquier otra red, como parte de una base de datos, con acceso en línea o fuera de línea, para uso de terceros;
- traducir el artículo a otros idiomas y difundir la traducción al público;
- crear adaptaciones, resúmenes o extractos del artículo y otros trabajos derivados de los mismos, así como ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y trabajos derivados;
- incluir el artículo, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en una base de datos informatizada y ponerlo a disposición de terceros;
- incluir el artículo, en su totalidad o en parte, en su versión traducida, adaptada o resumida, en una selección o colección de textos;
- alquilar o prestar el artículo a terceros;
- reproducir el artículo mediante reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.
Los autores de los artículos publicados en la revista Ciencias de la Información puede ejercer los siguientes derechos:
- Reproducir el artículo, total o parcialmente, y difundir su contenido o ponerlo a disposición del público, en formato impreso o electrónico, como parte de un contenido docente o como compilación, para su uso en el campo académico o de investigación de la institución, el perteneciente al autor o en aquellas instituciones a las que pertenece.
- Publicar el Artículo en Internet o autorizar a la institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) a hacer lo propio, de forma inmediata a partir de la fecha de publicación del Artículo en la revista: dentro de la red cerrada de la institución (p. ej., la intranet); o en repositorios institucionales de acceso público o repositorios organizados de forma centralizada, siempre que se incluya un enlace al Artículo en el sitio web de la revistar.
- Ceder a la propia institución del Autor (o a cualquier otra organización apropiada) la autorización para reproducir el Artículo con objeto de evitar su deterioro o, si el original estuviera en un formato obsoleto o la tecnología para utilizarlo no estuviese disponible, a fin de asegurar que el Artículo sigue estando disponible para propósitos docentes o de investigación;
- Presenter el artículo en una reunión o conferencia, y distribuir copias de él a los asistentes al evento.
- Asignar a los usuarios finales de la institución del autor (o de cualquier otra organización apropiada) la autorización para copiar, usar, transmitir y presentar el trabajo en público y para crear y distribuir trabajos derivados.