Un acercamiento a la introducción y desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación en Cuba en el período 1983-1999

Contenido principal del artículo

Maria del Rosario Moreno-Ginarte

Resumen

En el presente trabajo se realiza un recuento histórico sobre la introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se destaca la importante labor del Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT) como uno de los actores principales en la introducción y desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación en Cuba. Se habla del acceso remoto a bases de datos extranjeras (teleacceso), el desarrollo de las redes de transmisión de datos en la década del 90, los inicios de Internet en Cuba así como el proyecto de expansión de Internet a las restantes provincias del país. Palabras clave: tecnologías de la información y la comunicación, Cuba, bases de datos, redes de transmisión de datos, internet.

Detalles del artículo

Cómo citar
Moreno-Ginarte, M. del R. (2008). Un acercamiento a la introducción y desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación en Cuba en el período 1983-1999. Ciencias De La Información, 3–18. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/205
Sección
Investigación
Biografía del autor/a

Maria del Rosario Moreno-Ginarte, Instituto de Información Científica y Tecnológica de Cuba (IDICT)

Graduada en 1983 de Ingeniería Mecánica en Pesca Industrial, Piloto de Altura en Navegación y Máster of Sciences, del Instituto Técnico de Kaliningrado en Rusia. Ha trabajado como especialista en el Centro de Intercambio Automatizado de Información, en el Departamento de Servicios Telemáticos del citado Centro, asimilando, desarrollando y difundiendo las Tecnologías de Información y Comunicación introducidas en Cuba, desde el año 1985 hasta el 199. Posteriormente laboró en el Departamento Comercial del IDICT. Ha impartido múltiples cursos y conferencias sobre las TIC. Ha participado en múltiples eventos nacionales e internacionales. Ha hecho presentación de trabajos en eventos celebrados en otros países y recibido cursos y talleres en diferentes temáticas. Participó con un póster en CRICS celebrado en Puebla, en Interfaces en Colima y en el X Coloquio Internacional de Bibliotecarios en Guadalajara (2003); como ponente en las XXXV Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía en Cancún y ponente en el evento de Interfaces, celebrado en noviembre de 2004 en Colima, México, entre otros; además ha impartido conferencias magistrales relacionadas con la Sociedad de Información y ha publicado en la Revista Ciencias de la Información. Actualmente labora como consultora en el Departamento de Consultoría Estratégica del Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT) y cursa el Máster de Ciencias de Información y Bibliotecología.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.