Reflexiones sobre políticas nacionales de Información Científica y Tecnológica en Venezuela

Contenido principal del artículo

Rafael Martínez-Scott
Tania Scott

Resumen

Se reflexiona de manera muy sencilla, acerca de las políticas nacionales de información, formuladas por el estado venezolano en planes, decretos, programas y proyectos. Se pretende, más que abordar un análisis en detalle de las políticas nacionales de información científica y tecnológica, propiciar una discusión sobre la pertinencia de las mismas, dada la importancia que tiene como insumo para el desarrollo económico, social y político del país. En la primera parte se enuncian los planes, programas y proyectos diseñados por el Estado, y donde ha sido posible hemos señalado sus objetivos. Se reflexiona sobre la necesidad de una redefinición de las opciones políticas y económicas, para que el país pueda incorporar su ciencia y tecnología, y en consecuencia, su información científica y tecnológica al desarrollo. Se proponen medidas para alcanzar un sistema nacional de información científica y tecnológica.

Detalles del artículo

Cómo citar
Martínez-Scott, R., & Scott, T. (2001). Reflexiones sobre políticas nacionales de Información Científica y Tecnológica en Venezuela. Ciencias De La Información, 9–15. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/52
Sección
Investigación
Biografía del autor/a

Rafael Martínez-Scott, Universidad Central de Venezuela

Es licenciado en Bibliotecología por la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1997, labora como coordinador de los servicios electrónicos del departamento de Orientación, Información y Documentación de la Biblioteca Central de la UCV. Es egresado del Diplomado de Gerencia de Información del IDICT. Actualmente cursa el último semestre de la maestría de Información y Comunicación en la UCV.

Tania Scott, Universidad Experimental “Francisco de Miranda”

En la actualidad es directora de las bibliotecas de la Universidad Experimental “Francisco de Miranda”, fue por más de una década la coordinadora de la Oficina de Servicios Interbibliotecarios de la UCV.