Análisis bibliométrico de la producción científica sobre Minería de Procesos registrada en Scopus en el período 2012-2016

Contenido principal del artículo

Sady Carina Fuentes Reyes
Waldo Pérez García

Resumen

La minería de procesos es una poderosa técnica para la gestión y la inteligencia empresarial que en los últimos años ha despertado interés en la comunidad científica notándose un incremento de las investigaciones en esta área del conocimiento. En el presente trabajo la metodología que se aplica abarca un conjunto de indicadores bibliométricos que permitió cuantificar, visualizar y evaluar los resultados de la producción científica sobre minería de procesos. A partir del análisis realizado en la base de datos Scopus en el período 2012 – 2016 se pudo evidenciar que el sector académico representado por las universidades es el más destacado, el continente europeo es el que representa el núcleo de investigaciones científicas, siendo al respecto, Holanda el país con mayores resultados de investigación en el tópico examinado. Las ponencias o conferencias son las que más sobresalen respecto a otras salidas de investigación y el año 2015 se destaca como el más productivo. En América, Estados Unidos es el país líder. Este estudio nos permite concluir que en los países altamente industrializados existe una sostenible producción científica sobre el tema en cuestión y que en América Latina y el Caribe comienza emerger una tendencia a incluir como estrategia de gestión de procesos de negocio la minería de procesos.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fuentes Reyes, S. C., & Pérez García, W. (2023). Análisis bibliométrico de la producción científica sobre Minería de Procesos registrada en Scopus en el período 2012-2016. Ciencias De La Información, 49(3, septiembre-diciembre), 34–40. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/467
Sección
Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a