Análisis bibliométrico de la producción científica de la Universidad de Camagüey registrada en Scopus y WoS

Contenido principal del artículo

Dianelis Olivera Batista
María Josefa Peralta González
Ognara García García

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis bibliométrico de la producción científica de la Universidad de Camagüey «Ignacio Agramonte Loynaz» registrada en las bases de datos Scopus y Web of Science (WoS) en el período 2001-2013. El mismo constituye un primer acercamiento al análisis de los resultados científicos de dicha institución. Las bases de datos utilizadas se eligieron por sus características multidisciplinarias y visibilidad a nivel internacional.Se
caracterizan las principales particularidades de la etapa en cuanto a productividad, impacto y colaboración. El estudio revela que la producción científica comienza a incrementarse
de forma continua a partir del año 2010. El promedio de citas por documentos muestra que los resultados científicos de la universidad camagüeyana han alcanzado un impacto apreciable,
máxime las investigaciones relacionadas con ciencias de la salud. La colaboración, tanto nacional como internacional, ha tenido una influencia positiva en la productividad y el impacto alcanzado.

Detalles del artículo

Cómo citar
Olivera Batista, D., Peralta González, M. J., & García García, O. (2018). Análisis bibliométrico de la producción científica de la Universidad de Camagüey registrada en Scopus y WoS. Ciencias De La Información, 49(1,enero- abril), 10–18. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/417
Sección
Investigación