La interdisciplinariedad en el análisis de información, nexos con las Ciencias Cognitivas

Contenido principal del artículo

Ariel Blanco-Uz
Yenifer Castro-Viguera
Ania Rosa Hernández-Quintana

Resumen

Se estudia la historia y actualidad de las concepciones interdisciplinares en el contexto de la ciencia. Se aborda el carácter interdisciplinar del análisis de información desde su instauración, como campo de conocimientos científicos, principalmente a partir de la incidencia del paradigma de la complejidad. Se fundamentan los nexos de este campo de conocimientos con las Ciencias Cognitivas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Blanco-Uz, A., Castro-Viguera, Y., & Hernández-Quintana, A. R. (2009). La interdisciplinariedad en el análisis de información, nexos con las Ciencias Cognitivas. Ciencias De La Información, 41–49. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/221
Sección
Investigación
Biografía del autor/a

Ariel Blanco-Uz, Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos

Es Licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información desde el año 2005, por la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana. Desde entonces ha impartido clases en dicha institución, asignaturas tales como Redes de Información Automatizada, Tecnologías de Información, Productos Electrónicos y Análisis de Información. Actualmente labora en los Estudios de Animación del ICAIC como productor cinematográfico y continúa sus funciones docentes como profesor adjunto de la Universidad de la Habana.

Yenifer Castro-Viguera, Ministerio de Relaciones Exteriores

Es Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información, graduada en el curso 2007-2008. Actualmente cumple el servicio social y la correspondiente etapa de adiestramiento en el Departamento de Gestión Documental del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ania Rosa Hernández-Quintana, Universidad de La Habana

Es Doctora en Ciencias de la Información (2006), Máster en Bibliotecología y Ciencias de la Información (2002) y Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas (1989) por la Universidad de La Habana. Investigador Agregado del Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente. Actualmente es Profesora Principal Auxiliar de la carrera de Ciencias de la Información de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana en la cual imparte temas asociados al análisis de información y organización, y representación de la información y el conocimiento.