Aspectos biológicos de la conservación en archivos fotográficos: Estudio en negativos de vidrio
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se realizan una serie de reflexiones en cuanto a la necesidad de conservar los registros fotográficos obrantes en los archivos, así como los riesgos de contaminación microbiana a que están expuestos atendiendo a las características de sus constituyentes. El estudio de una colección de negativos de vidrio en un archivo institucional de nuestro país, nos permitió definir la naturaleza de los contaminantes, sus potencialidades biodegradativas y la patogenicidad para los trabajadores del archivo o a las personas que simplemente pueden entrar en contacto directo con los mismos. Finalmente se dictan una serie de medidas de orden práctico, que pueden ser de utilidad para cualquier archivo fotográfico con estas características, las que tienden a disminuir o controlar la contaminación presente, así como las nefastas consecuencias para las colecciones y las personas.
Detalles del artículo
Cómo citar
Gómez-Fernández, A. (2001). Aspectos biológicos de la conservación en archivos fotográficos: Estudio en negativos de vidrio. Ciencias De La Información, 49–55. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/56
Sección
Investigación