Estudio patentométrico sobre la electroforesis en gel en campo pulsante
Contenido principal del artículo
Resumen
Se realizó un estudio patentométrico a nivel mundial, sobre la electroforesis en gel en campo pulsante a partir de las bases de datos Espacenet, FreePatentsOnline y USPTO (oficina de patentes estadounidense). El análisis se enfocó fundamentalmente hacia la determinación de los principales países e instituciones solicitantes de patentes en el sector, así como al comportamiento en el tiempo, desde la primera solicitud. Por otra parte, se analizaron las principales líneas generadoras de patentes, lo cual da una medida de la proyección que manifiesta este sector. Para la realización del estudio, se consultaron las bases de datos: Espacenet, (Servidor de la Oficina Europea de Patentes) FreePatentsOnline (Contiene todas las¡ patentes solicitadas y otorgadas en los E.U.A, desde 1976) y USPTO,( Oficina de Patentes y Marcas de los E.U.A) en el período 198o-2009, la estrategia de búsqueda, fue recuperación de las patentes, el procesamiento analítico se realizó en el programa Microsoft Excel, también se utilizó el software Ucinet, producido por Analytic Technologies. Se obtuvieron 44 familia de patentes, que se distribuyen entre 40 instituciones, siendo el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC, Cuba), a través del Centro de Neurociencias, quien lidera las investigaciones.
Detalles del artículo
Cómo citar
Cossío-Cárdenas, G. (2011). Estudio patentométrico sobre la electroforesis en gel en campo pulsante. Ciencias De La Información, 43–48. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/278
Sección
Investigación