Propuesta del sitio Web para la Gestión de Contenidos sobre Nanociencias y Nanotecnologías del Centro de Estudios Avanzados de Cuba

Autores/as

  • Jorge Dayán Aguiar-Cedeño Centro de Estudios Avanzados en Cuba
  • Raúl Alejandro Valdés-Pavón Centro de Estudios Avanzados de Cuba
  • Daysi Alba-Labaut Centro de Estudios Avanzados de Cuba

Palabras clave:

-

Resumen

La nanotecnología, especialidad perteneciente a las ciencias aplicadas se dedica al control y manipulación de la materia a escala a nivel de átomos y moléculas, en un rango de entre uno y cien nanómetros. En el presente trabajo se explica la implementación del Sitio Web para la gestión de información del Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEAC). Se describen las fuentes y recursos de información que ofrece, así como enlaces y documentos en línea a textos completos vinculados con las nanociencias, nanotecnologías y temáticas afines. Además se hace referencia al procedimiento utilizado para la implementación de Joomla, potente gestor de contenidos Web (CMS). Metodológicamente se concibió el trabajo partiendo de experiencias de otros sitios como son del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el Instituto de Información Científica y Tecnológica que utilizan plataformas gestoras de contenidos como el Joomla y SharePoint. Se tuvo en cuenta el protocolo OAI, como referencia para la transmisión de metadatos en Internet. OAIPMH (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting). Como dato conclusivo se logró implementar una plataforma segura y de fácil accesibilidad, permitiendo a la comunidad científica contar con un recurso actualizado, viable y con una gran operatividad en las temáticas de las Nanociencias y Nanotecnologías.

Biografía del autor/a

Jorge Dayán Aguiar-Cedeño, Centro de Estudios Avanzados en Cuba


Es Licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información por la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana, 2006. Es graduado de Nivel Medio de Inglés por la escuela de idioma «Olof Pantoja». Ha impartido cursos de Pedagogía, Adiestramiento en Base de Datos EBSCO, y participado en los talleres Utilización de las Fuentes de Información y Repositorios Electrónicos, y Alfabetización Informacional por el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, entre otros. Ha publicado sus trabajos en la revista Acimed y en Bibliotecas (Anales de la Investigación). Participó como observador en los Congresos internacionales de Información, organizados por el Instituto de Información Científica y Tecnología Info 2006 y 2008, respectivamente. Es miembro de la Asociación Cubana de Bibliotecarios. Laboró en la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí”. En estos momentos es Jefe del Departamento de Canje Internacional en la  Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. Actualmente trabaja en el  Centro de Estudios Avanzados de las Nanociencias de Cuba.

Raúl Alejandro Valdés-Pavón, Centro de Estudios Avanzados de Cuba


Trabaja en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología ocupando la responsabilidad de Director de Gestión y Servicios de Información. Ha presentado trabajos científicos  en eventos nacionales e internacionales. Participó en la creación de la Biblioteca Virtual de Biotecnología. 

Daysi Alba-Labaut, Centro de Estudios Avanzados de Cuba

Técnico medio en informática. Ha participado en Foros de Ciencia y Técnica de su especialidad, actualmente labora en el Centro de Estudios Avanzados de las Nanociencias

Descargas

Publicado

2011-09-16

Cómo citar

Aguiar-Cedeño, J. D., Valdés-Pavón, R. A., & Alba-Labaut, D. (2011). Propuesta del sitio Web para la Gestión de Contenidos sobre Nanociencias y Nanotecnologías del Centro de Estudios Avanzados de Cuba. Ciencias De La Información, 61–70. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/273

Número

Sección

Comunicando