Los recursos para la recuperación de la información del legislativo en las instituciones parlamentarias de Brasil

Contenido principal del artículo

Vagner Dalbosco
Angel Freddy Godoy-Viera

Resumen

Este artículo presenta una opinión sobre la recuperación de información legislativa procurada por diferentes instituciones parlamentarias de Brasil para los ciudadanos en términos de propuestas actuales. Se analizaron los sitios del Senado, de la Cámara de Representantes, de la Asamblea Legislativa de Santa Catarina y de LexML –un sistema recientemente lanzado por el Senado que integra la información legislativa de los Poderes ejecutivo, legislativo y judicial de Brasil. Se concluyó que el sistema de la Asamblea Legislativa de Santa Catarina es el que más requiere recursos para permitirle al usuario hacer una búsqueda más precisa y tener facilidad de acceso y monitoreo de las propuestas actuales. Por otra parte, el sistema del Senado es el que posee más diversidad de recursos. En el caso de las dos instituciones que conforman el Congreso Nacional, resalta el hecho de que las plataformas de la Cámara y el Senado están fragmentadas, lo que impide realizar un monitoreo integrado del procesamiento depropuestas por parte del Usuario. Esta interacción ocurre solo en el sistema LexML, el cual, además de realizar investigaciones a partir de las bases de instituciones acreditadas, también proporciona la mejor plataforma para los usuarios que tengan un conocimiento mínimo de una propuesta o ley específica a nivel federal y, especialmente, para los que no sepan qué institución está procesando ese documento.

Detalles del artículo

Cómo citar
Dalbosco, V., & Godoy-Viera, A. F. (2010). Los recursos para la recuperación de la información del legislativo en las instituciones parlamentarias de Brasil. Ciencias De La Información, 35–45. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/254
Sección
Investigación
Biografía del autor/a

Vagner Dalbosco, Universidad Federal de Santa Catarina

Es Ms.C. en Ciencias de la Información por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC). Graduado en Comunicación Social - Licenciado en Periodismo, (2005) por la Universidad de la Comunidad Regional de Chapecó (Unochapecó). Actualmente es asesor de comunicación en la Asamblea Legislativa de Santa Catarina, Brasil. Posee experiencia profesional en el área de la comunicación donde se desempeña desde el año 2001 y lleva a cabo estudios enfocados a los flujos de información, gestión de la información

Angel Freddy Godoy-Viera, Universidad Federal de Santa Catarina

Es Master en Ciencias de Computación, 1996 y Dr. en Ingeniería de Producción, 2001; ambas por la Universidad Federal de Santa Catarina. Actualmente es Profesor Adjunto en la Universidad Federal de Santa Catarina. Con experiencia en el campo de las Ciencias de la Información, sobre los temas: sistemas inteligentes de recuperación de información, fuentes de información y cursos de ciencias de la biblioteca.