Limitaciones de los estudios escriptivo-explicativos en el análisis de la gestión del conocimiento
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo del artículo es describir las características y señalar algunas limitaciones de los conocimientos descriptivosexplicativos, al abordar el estudio de la Gestión del Conocimiento. Se muestran algunos modelos de gestión del conocimiento como ejemplos de conocimientos descriptivos explicativos. Se concluye que a pesar de ser el conocimiento descriptivo-explicativa una base para la investigación científica de la Gestión del Conocimiento, el carácter complejo de este fenómeno requiere pasar al conocimiento empírico como una etapa superior de tránsito, que incluye el conocimiento descriptivo explicativo, pero de una forma transformada; posibilitándose así el paso a una forma de conocimiento superior que permite la investigación compleja de este fenómeno: el conocimiento activotransformador.
Detalles del artículo
Cómo citar
González-Suárez, E. (2010). Limitaciones de los estudios escriptivo-explicativos en el análisis de la gestión del conocimiento. Ciencias De La Información, 27–34. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/253
Sección
Investigación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.