Arquitectura para el manejo del modelo de usuario en una biblioteca digital
Palabras clave:
Información periodísticaespecializada, Periodismo científico, Periodismo especializado, Procesos editoriales, Tratamiento informativo, Método de trabajo.Resumen
Las bibliotecas digitales son uno de los tipos de gestores de contenido más empleados en la actualidad por centros e instituciones. El volumen de datos que en ellas se almacenan, la diversidad de formatos que pueden emplearse, los múltiples dominios del conocimiento presentes en sus contenidos y la complejidad de los equipos humanos que las crean y las mantiene, provocan grandes dificultades de gestión, sobre todo, si se pretende ofertar una atención personalizada para sus usuarios. En este trabajo se propone una arquitectura para el manejo del modelo de usuario en una biblioteca digital. Dicha arquitectura se centra en la integración de tecnologías emergentes, basadas en semántica y diversas técnicas de adquisición de preferencias de usuarios, a fin de facilitar la generación del modelo de usuario que interactúa con una biblioteca digital, anotar semánticamente los objetos digitales que contiene una biblioteca digital y gestionar contenidos teniendo en cuenta su significado de acuerdo a las preferencia semánticas de los usuarios.Descargas
Publicado
2010-03-30
Cómo citar
Castillo-Buergo, R. (2010). Arquitectura para el manejo del modelo de usuario en una biblioteca digital. Ciencias De La Información, 51–59. Recuperado a partir de http://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/250
Número
Sección
Investigación
Licencia
Derechos de autor 2010 Reydi Castillo-Buergo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.