Acotaciones teórico-conceptuales sobre la evaluación y desarrollo de las competencias desde la perspectiva informacional

Autores/as

  • Marlery Sánchez-Díaz Centro Nacional de Biopreparados

Palabras clave:

Biblioteca 2.0. Web 2.0. Tecnología para la colaboración. Herramientas para la colaboración

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo estudiar de manera teórico-conceptual algunas de las diferentes etapas que forman parte de la gestión de competencias desde la perspectiva informacional. Se basa en el análisis documental. Se plantea en qué consiste la evaluación y desarrollo de competencias informacionales. Se realizan aclaraciones terminológicas, según la etapa. Se conceptualizan elementos necesarios en cada una de ellas. Se exponen iniciativas abordadas en la literatura y se estudian en base a la definición de competencias informacionales. Se consideran tantolos conocimientos teóricos, como las habilidades o conocimientos prácticos o aplicativos, así como las actitudes o compromisos personales. Se sustenta en premisas como: logro de resultados, para ello se debe utilizar material didáctico que refleje situaciones y experiencias de trabajo reales; utilizando los diferentes soportes, canales. Se plantea que las diferentes iniciativas de evaluación y desarrollo de las competencias informacionales, aparecen los aspectos explicitados en la definición de competencias informacionales, como son: la integración de diferentes recursos; el contexto; los diferentes tipos, fuentes y formatos, soportes, canales de información, entre otros.

Biografía del autor/a

Marlery Sánchez-Díaz, Centro Nacional de Biopreparados

Es licenciada en Información Científico-Técnica y Bibliotecología por la Universidad de la Habana, en 1995. Máster en Bibliotecología y Ciencias de la Información por dicha universidad, en el 2005. Especialista en Información del Departamento de Docencia e Información Científico Técnica del Centro Nacional de Biopreparados. Tecnóloga de Avanzada 1er nivel del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Miembro del Consejo Científico del BioCen. Profesora asistente adjunto de la Universidad de la Habana y Universidad Agraria de la Habana. Investigadora agregada del Ministerio de Cultura. Ha recibido cursos de posgrado tanto nacionales e internacionales. Ha impartido conferencias y seminarios. Ha presentado trabajos en diferentes eventos nacionales e internacionales. Ha publicado en revistas nacionales y extranjeras. Ha sido tutor y oponente de diferentes trabajos de diploma y ha formado parte de tribunales para la obtención del título de Licenciado en Ciencias de la Información y Bibliotecología. Es miembro de la Sociedad Cubana de Información Científica y Técnica y Asociación Cubana de Bibliotecarios. Ha recibido el Sello Forjadores del Futuro por la investigación e innovación en varias ocasiones. Ha obtenido la calificación de sobresaliente, tanto en el período de docencia como en la investigación tutelada, dentro del Programa de Doctorado Documentación e Información Científica de la Universidad de Granada. Actualmente trabaja en la Tesis Doctoral dentro de las líneas de investigación relacionadas con las competencias informacionales y la Alfabetización en información.

Descargas

Publicado

2010-07-25

Cómo citar

Sánchez-Díaz, M. (2010). Acotaciones teórico-conceptuales sobre la evaluación y desarrollo de las competencias desde la perspectiva informacional. Ciencias De La Información, 27–37. Recuperado a partir de http://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/243

Número

Sección

Investigación