Lenguaje natural e Indización automatizada

Autores/as

  • Eva María Méndez-Rodríguez Universidad Carlos III de Madrid
  • José Moreiro-Gonzálezes Universidad Carlos III de Madrid

Resumen

Se plantea una aproximación teórica a la indización automática, en donde se pone de relieve el papel que ha desempeñado el lenguaje natural, no controlado, en su evolución, y se señalan sobre todo las últimas tendencias en indización automatizada fundamentadas en bases de conocimiento.

Biografía del autor/a

Eva María Méndez-Rodríguez, Universidad Carlos III de Madrid

Es diplomada en Biblioteconomía y Documentación (Universidad de León, 1994), licenciada en Documentación (Universidad Carlos III de Madrid, 1996) y doctora en Documentación (Universidad Carlos III de Madrid, 1998), es profesora del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, España.

José Moreiro-Gonzálezes, Universidad Carlos III de Madrid

Es licenciado y doctor en Historia. Ha sido profesor de las universidades de Murcia, Nacional a Distancia y Complutense de Madrid. Actualmente es el director del departamento de Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid. Su docencia e investigación en el área de la Biblioteconomía y la Documentación se ha centrado en aplicaciones en la lingüística del texto, así como en teoría e historia de la documentación. El enlace entre su carrera universitaria y la dedicación a la documentación se produjo a través de su tesis doctoral "Estudio del legado científico del doctor Millares Carlo", que implicó profundizar en aportaciones archivísticas, bibliográficas, filológicas y paleográficas. Es autor de dos libros biobliográficos sobre este erudito grancanario, así como de un manual de introducción conceptual a la documentación y de una monografía sobre resumen documental.

Descargas

Publicado

1999-01-01

Cómo citar

Méndez-Rodríguez, E. M., & Moreiro-Gonzálezes, J. (1999). Lenguaje natural e Indización automatizada. Ciencias De La Información, 11–24. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/24

Número

Sección

Investigación