Integración de Minería de Datos y Sistemas Multiagente: un campo de investigación y desarrollo

Contenido principal del artículo

Guillermo Molero-Castillo
María Elena Meda-Campaña

Resumen

En este artículo se presenta un panorama de la integración e interacción de Minería de Datos y Sistemas Multiagente, estos, con el objetivo de dar a conocer alternativas de investigación relacionadas a las dos áreas. Se presenta un ejemplo ilustrativode la integración de Minería de Datos y Tecnología Multiagente. Se listan algunos temas de estudio que podrían ser de interés para su investigación y desarrollo. Finalmente, se aborda las conclusiones finales, donde se expone, que la Tecnología Multiagente y Minería de Datos han surgidocomo dos campos de conocimiento que se relacionan entre sí, abriendo espacio para la integración e interacción de ambas áreas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Molero-Castillo, G., & Meda-Campaña, M. E. (2011). Integración de Minería de Datos y Sistemas Multiagente: un campo de investigación y desarrollo. Ciencias De La Información, 53–56. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/234
Sección
Investigación
Biografía del autor/a

Guillermo Molero-Castillo, Universidad de Guadalajara, Zapopan, Jalisco

Guillermo Gilberto Molero Castillo: Máster en Ciencia e Ingeniería de la Computación (2005-2008), actualmente cursa el Doctorado en Tecnologías de Información y es graduado en Ingeniería de Sistemas y Computación (1999-2003) Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Perú, donde obtuvo el primer puesto como cuadro de méritos de su Generación. Ha cursado diferentes cursos y Diplomados. Ha laborado en instituciones, como: SaitoSoft S.A. de C.V. como Líder de proyectos en los desarrollos para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Gas Metropolitano, en la Consultoría de Crews, S.A. de C.V. como Analista desarrollador, también en Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET-UNAM), en el Grupo de Sistemas inteligentes y en el Instituto de Ingeniería, UNAM en su Departamento de Hidráulica. Capacitado para administrar, manejar y dar soporte integral a un amplio rango de productos de Tecnologías de Información. Ha participado en eventos nacionales e internacionales, tienen publicado varios documentos científicos.

Artículos más leídos del mismo autor/a