Propuesta de plataformas bibliográficas idóneas para evaluar la productividad científica cubana
Contenido principal del artículo
Resumen
Las bases de datos bibliográficas constituyen una de las principales fuentes de información sobre las publicaciones científicas, su capacidad de almacenamiento de grandes unidades de datos posibilita la construcción de indicadores bibliométricos. La presente contribución examina un conjunto de bases de datos bibliográficas, con el objetivo de determinar aquellas con características idóneas para validar la ciencia cubana a partir de indicadores cienciométricos. Se seleccionaron un total de 12 bases de datos para el estudio. Se realizó una comparación entre todas las bases de datos atendiendo a su tipología documental, la cobertura temporal, el cubrimiento temático, herramientas de análisis y recuperación de la información. Se analizó además, la estructura de la información según los campos: Autor (Autor), e Institución (Addresses), que presenta cada una de las mismas.
Detalles del artículo
Cómo citar
Lozano-Díaz, I. A. (2011). Propuesta de plataformas bibliográficas idóneas para evaluar la productividad científica cubana. Ciencias De La Información, 45–52. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/233
Sección
Investigación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.