Análisis de la revista electrónica «Ciencias Holguín» desde su nacimiento hasta la actualidad.
Contenido principal del artículo
Resumen
Se expone el desarrollo de un servicio especializado del Centro de Información y Gestión Tecnológica de Holguín: la revista electrónica «Ciencias Holguín». Se muestran ejemplos basados en el estudio realizado desde sus inicios en 1995, hasta sus 15 años de creada, presentando resultados de artículos publicados por años, números y centros hasta el mes de junio del año 2009, así como los autores más prolíferos y las materias más consultadas. Se describe como se aplicó el método estadístico para analizar los autores y coautores más representativos, organismos de más presencia y utilización por países. A los autores de mayor presencia en la revista se les aplicó el Coeficiente de Correlación de Rango de Sperman para conocer el nivel de correlación de ellos como autor y como coautor. Se evalúa la representatividad de los autores y en sus recomendaciones se exhorta a realizar productos informativos de calidad.
Detalles del artículo
Cómo citar
Alí-Sánchez, J. (2009). Análisis de la revista electrónica «Ciencias Holguín» desde su nacimiento hasta la actualidad. Ciencias De La Información, 55–63. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/209
Sección
Investigación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.