Análisis de la revista electrónica «Ciencias Holguín» desde su nacimiento hasta la actualidad.

Contenido principal del artículo

Jandy Alí-Sánchez

Resumen

Se expone el desarrollo de un servicio especializado del Centro de Información y Gestión Tecnológica de Holguín: la revista electrónica «Ciencias Holguín». Se muestran ejemplos basados en el estudio realizado desde sus inicios en 1995, hasta sus 15 años de creada, presentando resultados de artículos publicados por años, números y centros hasta el mes de junio del año 2009, así como los autores más prolíferos y las materias más consultadas. Se describe como se aplicó el método estadístico para analizar los autores y coautores más representativos, organismos de más presencia y utilización por países. A los autores de mayor presencia en la revista se les aplicó el Coeficiente de Correlación de Rango de Sperman para conocer el nivel de correlación de ellos como autor y como coautor. Se evalúa la representatividad de los autores y en sus recomendaciones se exhorta a realizar productos informativos de calidad.

Detalles del artículo

Cómo citar
Alí-Sánchez, J. (2009). Análisis de la revista electrónica «Ciencias Holguín» desde su nacimiento hasta la actualidad. Ciencias De La Información, 55–63. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/209
Sección
Investigación
Biografía del autor/a

Jandy Alí-Sánchez, Instituto de Información Científica y Tecnológica de Cuba (IDICT)

Es Licenciada en Español y Literatura en 1984, por el Instituto Superior Pedagógico de Holguín. Lleva 38 años de experiencia en la actividad, de los cuales 13 fungió como Directora de la Biblioteca del Pedagógico de Holguín y desde 1995 trabaja como Especialista en Servicios, Procesamiento y Análisis de Información en el Centro de Información y Gestión Tecnológica. Es editora general de la revista electrónica «Ciencias Holguín» desde su fundación. Es la coordinadora del Concurso «La ciencia para todos». Realizó Consultoría de Información a la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Holguín y a la Empresa Raudal. Posee la categoría de Consultora y Docente e impartió cursos de postgrados a los profesores del Pedagógico y de Cultura Física. Impartió clases en el curso de Bibliología y Técnicas Documentarias de Cultura. Actualmente es profesora adjunta de la Universidad de Holguín y del Politécnico «Camilo Cienfuegos». Elaboró un video sobre «La Influencia del Centro de Información en el proceso docente – educativo». Ha participado en eventos científicos internacionales, nacionales y provinciales, como ponente o tribunal, donde en ocasiones ha obtenido premios con sus trabajos. Es Vicepresidenta de la SOCICT, miembro de la Sociedad «José Martí» y de la «Sociedad Árabe de Cuba». Cursó el Diplomado de Servicios de Información y de «Docencia Universitaria». Tiene un gran número de Postgrados, es miembro de la comisión científica del CIGET y ha tutorado tesis y otros trabajos de investigación. Ha publicado artículos en prensa plana, boletines como «Entre líneas» y en la Revista Electrónica «Ciencias Holguín». Ha publicado 2 libros electrónicos. Ha recibido reconocimientos por su trabajo en la actividad informativa, entre ellos: Sello Bachiller y Morales 2000 Premio Juan Albanés (1999), Trabajador destacado por la Calidad de la Educación y la Placa Conmemorativa XX Aniversario del Instituto Superior Pedagógico «José de la Luz y Caballero».