Producción científica

Autores/as

  • Yelina Piedra-Salomón Universidad de La Habana
  • Ailín Martínez-Rodríguez Universidad de La Habana

Palabras clave:

selección, fuentes documentales, profesional de la información, usuarios, actividad científico informativa, nuevas tecnologías de la información

Resumen

En el presente artículo se aborda, desde el punto de vista teórico y a través de los planteamientos de diferentes autores, qué es la producción científica; a qué tributa, cómo y dónde se produce, cómo se divulga y preserva. Se propone una definición y se expone a modo de conclusión la importancia de su evaluación en el contexto científico actual.

Biografía del autor/a

Yelina Piedra-Salomón, Universidad de La Habana

Licenciada por la Universidad de La Habana en la especialidad de Bibliotecología y Ciencia de la Información en el año 2005. Imparte las asignaturas Estudios Métricos de la Información y Servicios Comunitarios. Ha participado en eventos nacionales e internacionales de la especialidad tales como el VI Encuentro internacional de investigadores y estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM 2006) y el Congreso Internacional de Información INFO‘2006. Ha publicado en revistas de la especialidad artículos tales como: «Análisis métrico de la producción científica en Comunicación Social en Cuba», «Los valores del profesional de la información ante el reto de la introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación», «Usabilidad: la evaluación de los servicios en el entorno Web». Actualmente realiza actividades relacionadas con la docencia y la investigación, como profesora instructora recién graduada del departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Facultad de Comunicación de la misma universidad y cursa la Maestría en Bibliotecología y Ciencia de la Información

Ailín Martínez-Rodríguez, Universidad de La Habana

Licenciada en Bibliotecología y Ciencia de la Información por la Universidad de la Habana, en el año 2001. Máster en Bibliotecología y Ciencia de la Información por la Universidad de la Habana, en el año 2005. Profesor Instructor del Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información. Actualmente se encuentra desempeñando las funciones de Vicedecana Docente de la facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana. Las líneas de investigación en las que trabaja son Estudios Métricos, Cibermetría y Visualización de la Información, Las asignaturas que imparte: Estudios Métricos de la Información; Marketing de Información; Gestión de Información y del Conocimiento; Introducción a la Bibliotecología y Ciencia de la Información

Descargas

Publicado

2007-11-30

Cómo citar

Piedra-Salomón, Y., & Martínez-Rodríguez, A. (2007). Producción científica. Ciencias De La Información, 33–38. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/183

Número

Sección

Investigación