El problema ideológico de la selección-eliminacion-destrucccion de libros y bibliotecas
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio político-ideológico de los libros y las bibliotecas se hace desde dos rubros complejos: 1) la selección, libertad de lectura y censura, donde se plantea que la selección de materiales en las bibliotecas está relacionada con las políticas de los poderes seglares y religiosos que prohíben obras hostiles o perniciosas y, 2) la supresión y aniquilamiento de libros y bibliotecas por el peligro que representan para el orden público. Así, a través de un análisis teórico-histórico, se vislumbra la función ideológica de esos instrumentos y sistemas culturales y su poder en el seno de la sociedad y del Estado, dado que bajo ciertas circunstancias sociales y políticas dichos recursos culturales están sometidos a diversos grados de represión sistemática que van desde medidas tenues de proscripción hasta mecanismos de destrucción a gran escala. De esta manera, la eliminación-destrucción de acervos bibliográficos y repositorios en estados de sitios bélicos o civiles se considera a partir de una perspectiva de condena y justicia en virtud de que esos escenarios constituyen un atentado contra la cultura.
Detalles del artículo
Cómo citar
Meneses-Tello, F., & Licea de Arenas, J. (2005). El problema ideológico de la selección-eliminacion-destrucccion de libros y bibliotecas. Ciencias De La Información, 65–71. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/157
Sección
Investigación