Listas de discusión. Un estudio en la temática de Ciencias de la Información y Bibliotecología a partir de siete directorios

Autores/as

  • Ángela Hechavarría-Kindelán Instituto de Información Científica y Tecnológica de Cuba (IDICT)

Resumen

A partir del análisis de siete directorios o catálogos en inglés de listas de discusión, disponibles en internet, se elaboró un directorio en español compuesto de 641 listas de discusión sobre Ciencias de la Información y Bibliotecología. Este producto facilitó la realización de un estudio temático, de país de origen, idioma y otros aspectos que caracterizan a las listas de discusión en la actualidad y cuyos resultados se ofrecen en este trabajo. Se abordan, además, aspectos conceptuales de las listas de discusión, sus posibilidades como fuente de servicios de información, sus ventajas, desventajas y termina proponiendo un segmento del directorio compuesto de treinta listas de interés, el cual constituye una herramienta de trabajo para los profesionales de la información.

Biografía del autor/a

Ángela Hechavarría-Kindelán, Instituto de Información Científica y Tecnológica de Cuba (IDICT)

-

Descargas

Publicado

1999-01-01

Cómo citar

Hechavarría-Kindelán, Ángela. (1999). Listas de discusión. Un estudio en la temática de Ciencias de la Información y Bibliotecología a partir de siete directorios. Ciencias De La Información, 61–71. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/12

Número

Sección

Investigación