Sistema de Gestión de Información para la Educación Superior

Autores/as

  • Anisley Cano Inclán Facultad de Informática, Universidad de Camagüey ”Ignacio Agramonte Loynaz”.
  • Irima Campillo Torres Facultad de Informática, Universidad de Camagüey ”Ignacio Agramonte Loynaz”.
  • Floriselda Cuesta Rodríguez Facultad de Informática, Universidad de Camagüey ”Ignacio Agramonte Loynaz”.

Resumen

El nuevo contexto de la Educación Superior impone a las universidades la necesidad vital de disponer de adecuadas infraestructuras de comunicación, que le permitan conseguir un conocimiento real y suficiente de los proceso. En el presente trabajo se expone un estudio realizado en la Facultad de Informática, Universidad de Camagüey ¨Ignacio Agramonte Loynaz¨ en lo que respecta a las necesidades para gestionar la información que necesitan los procesos de formación, ciencia y técnica y extensión universitaria. Durante la investigación se identificaron varios problemas existentes en la organización, almacenamiento y seguridad de la información, así como la insuficiencia de un sistema de gestión de información que use un sistema de gestión documental. El presente artículo pretende describir las características y estructura organizativa del Sistema de Gestión Información para la Facultad de Informática (SiGIFI) v1.0, como una herramienta que ayude al perfeccionamiento de la gestión de información y de documentos dividida en cuatro módulos: formación profesional, ciencia y técnica, extensión universitaria y en un sistema de gestión de documentos de archivo. El resultado es la obtención de un SiGIFI v 1.0 que ayudará en la organización, el almacenamiento y la recuperación de la información de la facultad.

Descargas

Publicado

2014-10-24

Cómo citar

Inclán, A. C., Torres, I. C., & Rodríguez, F. C. (2014). Sistema de Gestión de Información para la Educación Superior. Ciencias De La Información. Recuperado a partir de https://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/102

Número

Sección

Investigación